Las clases son dictadas por una persona sorda, debido a que es la lengua propia de su comunidad. Esto tiene la ventaja de que le arroja más interactividad a las clases, ya que la práctica es inmediata. Además, en algunas de las clases se requiere la compañía de un intérprete profesional de lengua de señas, debido a que hay ciertos conceptos que desde su conocimiento del español como oyente e interprete debe explicar con más claridad.
Formador lingüístico en la fundación enseñas, modelo de lengua y cultura sorda, estudiante de noveno semestre de licenciatura en ciencias sociales de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Fue miembro de la corporación de teatro sordo y ciego la Rueda Flotante.
Formador lingüístico en la fundación enseñas, modelo lingüístico de la Secretaría de Educación de Manizales y del proceso de apoyo pedagógico a estudiantes sordos de Antioquia. Es Licenciado en matemáticas y física de Universidad Católica de Manizales y ha sido docente de Lengua de Señas en distintas asociaciones del país.